CREANDO FUTURO: LAS MANOS DETRÁS DE LAS MUÑECAS MÁS TIERNAS
Yamila y Romina Ramallo son las manos detrás del emprendimiento de “Hilos de Ternura”, el emprendimiento de tejido de crochet, que se dedica a hacer muñecos infantiles, que fueron un nuevo capítulo del segmento "Creando Futuro", en donde los emprendedores locales dan cuenta de sus experiencias a los micrófonos de La Coope Radio.
Se trata de un emprendimiento familiar, iniciado allá por febrero de 2021.
“Teníamos muchos muñecos tejidos en casa. Todos hechos por Romi. Entonces a mí se me ocurrió de empezar a venderlos. Ella me dijo que no sabía y no le gustaba, pero que me encargara yo de eso”, relata Yamila Ramallo, y así empecé el emprendimiento de “Hilos de Ternura”.
“Hace cuatro años que empezamos y seguimos haciendo esto así. Yo tejo y ella vende”, explica Romina, que conformaron una sociedad empresaria perfecta, que no sólo vende productos en Tío Pujio y Villa María, sino que se va ampliando hacia toda la región.
“La verdad es que tengo que agradecer a mi pueblo, porque el 80 por ciento de lo que hacemos se vende en Tío Pujio; aunque sí hemos llegado a Oncativo, Ordoñez, Brasil o Chile. Por ejemplo”, comenta Yamila.
Las chicas cuentan que los pedidos de los clientes pasan por personajes de dibujos animados; aunque también les tocó hacer muñecas de la cantante chilena, Mon Laferte, o incluso del personaje de televisión “Mr. Bean”.
El crecimiento de la marca llevó a que las chicas vayan haciendo ajustes incluso en la presentación de sus productos y en el packaging, que es quizás la puerta de entrada al producto de “Hilos de Ternura”.
De una jirafa de color naranja, “con los puntos de tejido enormes”, a una actualidad cada vez más profesional, pero sin perder el espíritu emprendedor.
“Yo aprendí de una abuela, que tejía 24/7. Ella me enseño la base, y el resto lo fui aprendiendo todo, porque el crochet es algo de lo que te enamorás”, comenta Romina, con esa misma pasión que muestra cada muñeco tejido.
Ambas impulsaron también la creación de talleres para el tejido de crochet, dado el interés cada vez mayor que tiene la producción que ellas impulsan.
“El consejo para los emprendedores es que le des valor a lo que haces. Darle el valor al conocimiento, a la inversión y al tiempo que lleva la producción de lo que haces, que yo creo que es una de las cosas que más les cuesta a los emprendedores”, remarca Yamila Ramallo, algo que asiente su hermana, Romina, quien remarca otro tema importante y que tiene que ver con poder capacitarse y formarse en la disciplina que uno se desenvuelve.