CASO LIAN: SE DIALOGÓ CON MARÍA LUCILA HEREDIA PERIODISTA DE RADIO FÉNIX DE BALLESTEROS
En el marco del caso de Lian Gael Flores Soraide, el niño desaparecido en la localidad de Ballesteros Sud el último sábado, desde La Coope Radio dialogamos con María Lucila Heredia periodista de FM Fénix de Ballesteros. El objetivo es conocer detalles del caso por parte de periodistas locales y que conocen el quehacer diario de la población de Ballesteros
En primera instancia Herrera hizo un repaso cronológico de los hechos: “Tomamos conocimiento el sábado aproximadamente a las 21:00 hs de la desaparición del niño. Nos llegó una consulta por parte de un vecino que nos preguntó si sabíamos del extravió de un niño en Ballestero. Automáticamente nos ponemos en contacto con la comisaría y nos dicen que sí y que era oriundo de la localidad de Ballesteros Sud. Y el domingo por la mañana nos topamos con la gravedad del caso cuando el Ministerio Público Fiscal emitió el comunicado de búsqueda”.
La periodista continuó con su relato “en cuanto al tema de la espera y el tiempo transcurrido entre que la familia se da cuenta que falta de la casa y del predio hasta el momento que se radicó la denuncia, creo que pasa por cada uno. En las declaraciones de la familia se narran cronológicamente los hechos. Hacen la denuncia a esa hora porque el niño siempre jugaba en el predio y de tanto jugar y recorrer por el lugar se quedaba dormido en cualquier lado, por lo que optaron, según manifestaron en buscar ellos en el maizal, en el campo de soja que rodea el lugar y como no tuvieron resultados le dan aviso a la policía. Ese es el tiempo, una ventana entre las 17:00 y las 19: 30 hs”.
Sobre la familia la periodista indicó que en la zona la actividad que realizan los padres de Liam es muy común “Este es uno de los más importantes cortaderos, en la zona y nuestra localidad destacamos que estas comunidades se caracterizan por llevar adelante esta actividad. Acá en Ballesteros Norte contamos con otros predios en donde se realiza la misma actividad”.
Como muchas de las localidades del interior del país Ballesteros es un pueblo tranquilo en donde la periodista indicó que nunca había pasado un caso similar “son pueblos muy tranquilos. Nosotros pensamos que lo que pasa en otras partes del país no nos va a llegar. Por lo que hemos observado que desde el día sábado a la fecha, ambas comunidades han cambiado su conducta en cuanto a medidas de seguridad. A veces los vecinos somos confiados, incluso con los niños de dejarlos salir a jugar a la plaza y cuando reflexionamos, sin ánimo de generar miedo o pánico creo nos lleva a cambiar y modificar conductas.
Cabe destacar que en Ballesteros Norte tiene una población de aproximadamente 5 mil habitantes, mientras que Ballesteros sud es más pequeña con unos 600 habitantes.